an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

CARTEL ZAMBOMBA DEL CARMEN 2025

Hermandad de Nuestra Señora del Carmen | Adra (Almería)

"Al son de la Navidad Marinera"

El cartel diseñado para anunciar la Zambomba del Carmen 2025 de la Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Adra se construye sobre una composición cálida, festiva y equilibrada, en la que se fusionan la tradición navideña andaluza con la identidad patrimonial de la ciudad.

El eje central de la obra lo ocupa la Torre de los Perdigones, uno de los símbolos arquitectónicos más reconocibles de Adra. Su representación en estilo ilustración —con volúmenes suaves, líneas limpias y colores terrosos— actúa como pilar visual y como conexión con la historia local. A sus pies, un conjunto floral navideño formado por piñas, acebo, ramas de abeto y una llamativa flor de pascua aporta textura, profundidad y un ambiente plenamente invernal.

A la izquierda de la torre aparece una zambomba tradicional, elemento imprescindible de esta festividad, representada en un estilo artístico que imita la acuarela, con matices cálidos y naturales que evocan la esencia de las reuniones navideñas. En la parte posterior derecha, una guitarra flamenca en tonos rojizos equilibra visualmente la escena y refuerza el carácter musical del evento, aportando dinamismo y vibración.

El conjunto iconográfico se integra con armonía sobre un fondo claro de textura suave, que recuerda al papel artístico y realza el carácter artesanal del diseño.

En el encabezado, el título “Zambomba del Carmen” destaca con una tipografía caligráfica elegante y fluida, dotando al cartel de un aire festivo y cercano a la tradición oral y musical de la Navidad andaluza. Los textos informativos —ubicación, fecha y actividades— se presentan con una tipografía serif delicada y nítida, asegurando una lectura clara sin restar protagonismo al conjunto visual.

En la zona inferior, se incorporan el escudo de la Hermandad del Carmen y la firma del autor, aportando identidad institucional y sello profesional.

En su totalidad, el cartel combina símbolos locales, elementos navideños y referencias musicales de una manera equilibrada, elegante y emotiva, logrando transmitir la esencia de la Zambomba como encuentro festivo, comunitario y profundamente enraizado en la tradición.